Regulación

Nuevas regulaciones en China: lo que la industria alimentaria debe saber

China introdujo importantes actualizaciones en sus normas de etiquetado.

10 Sep 25
5 min lectura

Mantenerse al día con las nuevas regulaciones en China 🏷️

18 de agosto de 2025 — A medida que la industria alimentaria global evoluciona, mantenerse al día con los cambios regulatorios es esencial para garantizar el cumplimiento y la seguridad del consumidor. Recientemente, China introdujo importantes actualizaciones en sus normas de etiquetado, que entrarán en vigor el 16 de marzo de 2027. Estos cambios abarcan diversos aspectos, desde la declaración de aditivos hasta el etiquetado de alérgenos, lo que impactará de manera significativa a los fabricantes alimentarios.

Panorama de los cambios regulatorios

China ha publicado versiones actualizadas de la norma general de etiquetado, la norma de etiquetado nutricional y un reglamento administrativo complementario que establece requisitos adicionales para los alimentos envasados. Las empresas pueden optar por adoptar estos requisitos antes de la fecha de entrada en vigencia si lo desean.

Declaración de aditivos

Las prácticas anteriores, que permitían listar aditivos mediante su nombre funcional y el número del Sistema Internacional de Numeración de Aditivos Alimentarios (INS), ahora están limitadas solo a envases pequeños. En los envases estándar, ya no se permite esa opción. Aun así, el resto de los requisitos de declaración se mantiene bastante alineado con la norma general de 2011, aportando claridad regulatoria.

Declaración de cantidad de ingrediente (QUID)

Ahora es obligatorio declarar la cantidad de un ingrediente cuando aparece en el nombre del producto, incluso si no está resaltado en la etiqueta. Esto contrasta con la versión de 2011, donde mencionar el ingrediente en el nombre no activaba el requisito. Además, las nuevas normas especifican formatos más detallados para el QUID en la etiqueta.

Etiquetado de alérgenos

El etiquetado de alérgenos pasa a ser obligatorio en China desde marzo de 2027, sustituyendo el enfoque previo, que era voluntario. La lista de alérgenos sigue siendo la misma, pero ahora se exige un formato específico para resaltarlos en la etiqueta, con algunas nuevas exenciones. Esto busca garantizar una comunicación más clara, tanto para consumidores como para fabricantes.

Etiquetado nutricional

Se debe declarar contenido de grasas saturadas y azúcares, siendo opcional el omega-3. Además, la etiqueta debe incluir advertencias sobre el alto contenido de grasas, azúcares y sal para niños y adolescentes. Se introducen porciones de referencia y se revisan los requisitos para ciertas declaraciones de nutrientes, garantizando mayor claridad para el consumidor.

Cambios similares en otros mercados

Otros países también están actualizando sus requisitos de etiquetado. Por ejemplo, Singapur implementará nuevas regulaciones el 30 de enero de 2026, incluyendo exenciones por aditivos residuales, declaración de lotes, origen del producto y nuevos detalles para claims como “sin gluten” o “reducido en gluten”.

Recomendaciones para las empresas ✅

Dado que estas novedades regulatorias exigen cambios en el etiquetado de alérgenos y nutrientes, actualizaciones en tablas nutricionales y nuevos formatos de presentación, las empresas deben adaptarse lo antes posible. Usar el período de transición para implementar estas modificaciones de manera efectiva es clave para asegurar el cumplimiento regulatorio.