La trazabilidad certificada permite operar con distribuidores y retailers internacionales exigentes.
La certificación MSC Chain of Custody se convirtió en un estándar global para garantizar prácticas sostenibles en la pesca y una trazabilidad confiable en toda la cadena. En un contexto donde los mercados internacionales exigen transparencia, los brokers y traders que operan con productos del mar enfrentan un nuevo escenario: sin certificaciones, no hay operación.
Más allá de una simple validación técnica, el sello MSC representa una puerta de entrada a mercados de alto valor donde el compromiso ambiental es una condición para negociar.
El consumidor final cambió. Exige saber de dónde viene lo que consume, cómo se obtuvo, y qué impacto generó en el ambiente. Frente a esto, los grandes compradores del mundo también cambiaron su criterio de selección:
Este cambio no es momentáneo: es estructural. La certificación ya no es solo un diferencial, es un requisito para acceder.
Ya no alcanza con un buen precio o un producto fresco. Hoy se exige confianza en toda la cadena, desde el origen hasta el destino.
El sello MSC responde a esta demanda: permite demostrar que el producto proviene de una fuente responsable y que no se rompe la trazabilidad en ningún eslabón.
Si sos trader o broker, trabajar con proveedores certificados o impulsar su certificación es una decisión estratégica que puede destrabar operaciones y asegurar relaciones comerciales de largo plazo.
En Food Partners asesoramos a empresas pesqueras, procesadoras y frigoríficos en la implementación de la certificación MSC.
Brindamos acompañamiento técnico, documental y estratégico en todo el proceso, desde el diagnóstico inicial hasta la auditoría final.
Nos especializamos en operaciones complejas, incluyendo certificaciones multisite.