Certificaciones

Claves para cumplir normas de inocuidad

Guía práctica con pasos clave, datos relevantes y cómo Food Partners acompaña el camino a la certificación

07 Apr 25
5 min lectura

Cumplir con los estándares internacionales de seguridad alimentaria no solo es un requisito para exportar, sino una herramienta clave para mejorar procesos internos, reducir riesgos y fortalecer la confianza del mercado.

📊 Dato clave: Según la FAO, más de 600 millones de personas se enferman cada año por alimentos contaminados. Las normas como BRCGS, IFS o FSSC 22000 buscan prevenir estos riesgos desde la raíz.

Estas son algunas claves fundamentales para avanzar hacia una certificación reconocida internacionalmente:

1. Sistema de gestión estructurado

Implementar un sistema permite identificar peligros, establecer controles y monitorear cada etapa de la producción.

2. Capacitación continua del personal

Sin personas capacitadas no hay sistema sólido. La formación en BPM, HACCP y cultura de inocuidad es esencial.

3. Auditorías internas y mejora continua

Detectar desvíos a tiempo y actuar sobre las causas es un hábito clave para sostener la calidad.

🧪 Caso de estudio: PYME láctea en Santa Fe

Una pequeña planta láctea que abastecía al mercado local decidió escalar su producción para exportar. Al contactarse con Food Partners, se identificaron las siguientes necesidades:

  • Falta de trazabilidad documentada
  • Inexistencia de auditorías internas
  • Ausencia de protocolos de limpieza validados

Se propuso un plan dividido en tres etapas:

  1. Diagnóstico + formación en BPM
  2. Implementación de sistema bajo IFS
  3. Simulación de auditoría + ajustes finales

Resultado: En 6 meses lograron la certificación IFS y accedieron a una nueva cadena de supermercados como cliente. Además, mejoraron su eficiencia operativa y redujeron reclamos por calidad.

¿Cómo te puede ayudar Food Partners?

En Food Partners acompañamos a empresas alimentarias en el diseño e implementación de sistemas de inocuidad. Nuestro diferencial está en el enfoque técnico y personalizado, que adapta los estándares a la realidad operativa de cada planta.

Desde diagnósticos hasta simulacros de auditoría, somos aliados estratégicos para que logres cumplir —y sostener— tus certificaciones internacionales.